top of page

FILOSOFÍA UNIVERSAL


El comunismo universal y legal
El 30 de mayo de 1910 hemos sentado nuestra proclama de “El mundo todo comunizado”. Durante los meses de diciembre del mismo año hasta el...
EMEDELACU
10 Min. de lectura
5 visualizaciones


Las Repúblicas
La república quiere decir gobierno democrático, que anula los títulos nobiliarios hereditarios y declara que todo ciudadano puede llegar...
EMEDELACU
1 Min. de lectura
2 visualizaciones


El anarquismo no es poder
Siendo la anarquía la falta de todo gobierno y el desorden, no puede ser poder. Pero el anarquismo examinado en sus doctrinas es una...
EMEDELACU
2 Min. de lectura
2 visualizaciones


El comunismo por la violencia
El comunismo extremista o de violencia es fruto de toda la desorganización social; pero lleva por baluarte el derecho a la vida y los...
EMEDELACU
2 Min. de lectura
0 visualizaciones


Deberes del estado
Queremos inculcar que el estado no es un gobierno. El estado, repetimos, es la federación de todos los individuos del territorio con...
EMEDELACU
2 Min. de lectura
0 visualizaciones


Las Monarquías
La monarquía se derivó inmediatamente del patriarcado, y fue buena y necesaria para cobijar todas las tribus patriarcales bajo un solo...
EMEDELACU
1 Min. de lectura
0 visualizaciones


El socialismo gobierno del pueblo por el pueblo
Tanto se habla y se discute del socialismo, y se quiere darle tantos significados y derechos, que, sirviendo para todo, no aprovecha para...
EMEDELACU
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


Los Imperios
Los imperios: entendiendo éstos como la federación de varios reinos o monarquías, es un régimen mejor y más amplio, tantas veces como...
EMEDELACU
1 Min. de lectura
0 visualizaciones


Poderes del estado
Considerado el estado en el pueblo, con todos sus emolumentos, nombra y da su poder a un hombre que lo represente y haga cumplir la...
EMEDELACU
6 Min. de lectura
1 visualización


Libertad y libertinaje
La libertad consiste en obrar todo lo que las leyes no prohíben. Y es libertinaje obrar lo que la ley prohíbe. Nunca se oyó cantar más...
EMEDELACU
3 Min. de lectura
18 visualizaciones


Los gobiernos
Los gobiernos, constituidos por la voluntad y mayoría del pueblo soberano, tienen la representación nacional en todos los actos de la...
EMEDELACU
2 Min. de lectura
0 visualizaciones


Lo que entiende hoy el hombre por justicia y derechos naturales.
“Si el cumplimiento de los deberes de caridad (dígase beneficencia puesto que la caridad no es obligatoria), proporciona satisfacciones ,...
EMEDELACU
8 Min. de lectura
0 visualizaciones


La Caridad
Hemos llegado al calvario de los hombres: antes de exponer nuestra filosofía, vamos a ver en que la fundan los que tratan de ella. “Los...
EMEDELACU
2 Min. de lectura
4 visualizaciones


La caridad no es virtud
La caridad, entendida limosna, hace temblar a dos; al que la da si tiene conciencia de que rebaja a un semejante y al que la recibe...
EMEDELACU
1 Min. de lectura
3 visualizaciones


La caridad es baldón
¿Ha pensado alguien el oprobio y la injuria que se le hace al hombre al decirle, te dispenso o te ayudo por caridad? Todo el que haya...
EMEDELACU
1 Min. de lectura
10 visualizaciones


Moral Social; El derecho natural: reciprocidad
El derecho natural exige: 1°. Rectitud. 2°. Sinceridad. 3°. La obediencia al deseo de la mayoría. 4°. El trabajo para todos. 5°. La ayuda...
EMEDELACU
7 Min. de lectura
3 visualizaciones


Fundamentos; El sentido Moral
La Ética es la moral y se define así: Ética: Es la rama de las ciencias filosóficas que investiga las leyes de la conducta humana, para...
EMEDELACU
5 Min. de lectura
8 visualizaciones


Los sistemas morales
Por la forma de los gobiernos de los pueblos autocráticos-religiosos, que desconocían el derecho civil, las religiones dueñas de todo,...
EMEDELACU
10 Min. de lectura
3 visualizaciones


Moral Social; El derecho natural: Reciprocidad
El derecho natural exige: 1°. Rectitud. 2°. Sinceridad. 3°. La obediencia al deseo de la mayoría. 4°. El trabajo para todos. 5°. La ayuda...
EMEDELACU
7 Min. de lectura
0 visualizaciones


Las acciones humanas; Acciones físicas
Las acciones del hombre, instintivas o habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: e ste debe...
EMEDELACU
6 Min. de lectura
2 visualizaciones
bottom of page